
2.- Estudio del caso concreto de nuestra vivienda, calculando el consumo eléctrico originado por el uso de los distintos electrodomésticos e instalaciones. Así sabremos cuáles de ellos son más ineficientes o caros en su funcionamiento.
3.- Propuesta de medidas que tiendan a reducir nuestro consumo energético, calculando cuanto nos podríamos ahorrar en cada caso, y concretando si estas medidas se deberían llevar finalmente a cabo.
4.- Conclusiones finales del trabajo.
Con este trabajo pretendo que los alumnos conozcan en profundidad las particularidades de la instalación eléctrica de una vivienda, su gasto energético y coste económico, tema que les acompañará a buen seguro durante toda su vida.
En el siguiente enlace los alumnos podéis encontrar los detalles concretos del trabajo:
- Trabajo 2º Bachillerato: Análisis del consumo energético de un hogar y propuestas para su reducción.
- Comprender una factura de la compañía eléctrica.
Me parece fantástico, ya que así se podrá ahorrar más para los estudios y no se desperdiciara tanta electricidad en los hogares y tendremos que pagar tanta luz.
ResponderEliminar